Home » Gobierno presenta anteproyecto para modificar la ley 6132 sobre libertad de expresión

Gobierno presenta anteproyecto para modificar la ley 6132 sobre libertad de expresión

La pieza podría ser depositada esta semana en el Congreso

by Redacción
0 comment

El Gobierno presentó este lunes, a través de la comisión consultiva, el anteproyecto de ley que busca regular el contenido en los medios, suprimir la Ley 6132, sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, y eliminar la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, entre otros aspectos. La propuesta fue objeto de estudio y consulta pública antes de presentarse a la sociedad.

Se trata del anteproyecto de Ley de Libertad de Expresión, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales, sustentado en el artículo 49 de la Constitución, y que podría ser depositado este miércoles en el Congreso, a fin ser analizado y aprobado en ambas cámaras, para luego volver al Poder Ejecutivo para su promulgación. Para ese trabajo, en junio del 2022, el mandatario dictó el decreto 333-22, que designa la comisión que hoy presentó el plan.

En LA Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader presentó a la delegación consultiva que elaboró la propuesta, coordinada por el abogado y periodista, Namphi Rodríguez, y otros especialistas, quienes fijaron los puntos para actualizar la ley a “los nuevos tiempos”. Destacó que con el proyecto se suprimirá la Ley 6132, que es una adaptación de una ley francesa de 1881.

Otras novedades que tendrá la normativa es que eliminará la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía y a la vez creará el Instituto de Comunicación (Inacom), que será descentralizado del Gobierno y cuya dirección será designada por el Congreso. Asimismo, regula el contenido de los medios de comunicación, las condiciones que deben tener los directores de los mismos, el secreto profesional y la cláusula de conciencia.

Protección de la niñez y derecho de la mujer

Además, según detalló Rodríguez, otros puntos que abarcará la pieza es la regulación del contenido en los medios audiovisuales relacionados con la protección de la niñez, derecho de la mujer, la producción de la cultura nacional y la tutela efectiva en la vía administrativa de la libertad de expresión y que se fortalezca la participación y el pluralismo.

En lo que tiene que ver con el internet, Rodríguez explicó, de igual manera, que toda persona tiene acceso a esta herramienta para asegurar el disfrute del derecho de la libertad de expresión. Además, trata sobre la adecuación  de los Derechos Humanos, la transparencia y rendición de cuentas, el debido proceso y notificación y la desindexación.

You may also like

Leave a Comment

About Us

Lorem ipsum dolor sit amet, consect etur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis..

Feature Posts

Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00