El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) entregaron el Premio Nacional de Periodismo 2023 al veterano periodista Bienvenido Álvarez Vega, por su fecunda trayectoria y sus invaluables aportes en el ejercicio del periodismo durante 53 años consecutivos.
El galardón fue entregado por el ministro de Educación, Ángel Hernández, y el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, durante un acto celebrado en el salón Ercilia Pepín del Minerd.
Conocido por su incansable dedicación y compromiso con el ejercicio periodístico, Álvarez Vega, director del periódico Hoy, ha sido una figura influyente en el mundo de los medios de comunicación durante décadas. Su habilidad para abordar temas complejos con claridad y su enfoque imparcial han hecho de él un referente en el ámbito periodístico.
En el acto estuvieron presentes: Belkis Columna, esposa del destacado periodista y los viceministros Óscar Amargós, Rolando Reyes y Francisco DʾÓleo.
También algunos de los miembros del jurado que escogió a unanimidad a Álvarez Vega como Premio Nacional de Periodismo 2023, entre ellos: José Delio Ares, de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora) y Emilia Pereyra, escritora y periodista.
El ministro Ángel Hernández, al expresar su satisfacción de entregar este reconocimiento, definió a Álvarez Vega como “un periodista emblemático, caracterizado por su sencillez, su responsabilidad con la opinión pública y con su trabajo”.
Aseguró que su aporte trasciende la distinción que se hace a su historia en este momento y manifestó que su legado quedará para las nuevas generaciones de periodistas.
“Aquí lo que hay es un ejemplo de seriedad y compromiso con la verdad y de compromiso con la ética profesional del periodismo, y lo que creo que es lo que realmente la sociedad debe de valorar. Le agradecemos el trabajo y el aporte que usted ha hecho a la sociedad dominicana”, sostuvo el ministro de Educación.
En la ceremonia también estuvieron presentes: Manuel Tapia López, quien representó a la Sociedad Dominicana de Diarios y Óscar Peña, director de la Escuela de Comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).