El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), reporta que, hasta el 13 de julio del año en curso, en el país se han registrado 8,602 casos sospechosos de dengue y 29,008 de malaria.
En cuanto a la confirmación de casos mediante pruebas de laboratorio, las cifras distan mucho del volumen de sospechas, dando positivos 980 pacientes a dengue y 648 a malaria, ambas enfermedades transmitidas por la picadura de un mosquito.
El boletín correspondiente a la semana epidemiológica 28 indica que en los últimos siete días hubo 135 sospechas por dengue y 16 casos confirmados (diez más que en la semana anterior).
El 13.3 % de los casos febriles (18 de los 135) se concentraron en la provincia Hermanas Mirabal, el 12.6 % en Duarte y el 10.4 % en Santiago.
Con relación al acumulado, hasta la semana 28, el 53 % (4,523 de los 8,602) corresponden al sexo masculino, afectando principalmente al grupo etario de 10 a 19 años. El 54 % de los pacientes (4,627) presentó signos de alarmas.
Hasta la fecha, se han procesado 4,475 pruebas de dengue en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló. El 31.3 % de las muestras positivas determinaron la circulación de serotipo DENV-3 y el 68.1 % resultaron con circulación concomitante de DENV-1 y DENV-2.