El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, pidió a la población dominicana tener paciencia ante los apagones ya que se, de acuerdo a sus palabras, estos continuarán generándose en el país.
El mismo explicó que muchas de las interrupciones que se han registrado en estos días se deben, además del “intenso calor”, a que el sistema no está preparado para la demanda que está realizando la población.
Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), presentó ayer un plan para la modernización y eficiencia del sector eléctrico.
Este proyecto, respaldado por el Gabinete Eléctrico y el presidente Luis Abinader, busca reorganizar las empresas Edesur, Edenorte y Edeeste con el fin de reducir pérdidas, modernizar la infraestructura y garantizar una gestión más transparente y eficiente, dijo el presidente del CUED al participar en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR).
El plan prevé una inversión de más de US$650 millones financiados por organismos multilaterales, destinados a actualizar las redes eléctricas y expandir la infraestructura de telemedición.
La iniciativa, también apunta a reducir significativamente el déficit del sector para 2027, mejorando la calidad del servicio y la relación con los clientes. Marranzini subrayó que la implementación de nuevas tecnologías, la rehabilitación de redes y la instalación de medidores prepagos serán cruciales para lograr estos objetivos.
“Haremos un esfuerzo significativo para acercar a las EDE a los clientes, no sólo mejorando la calidad del servicio, sino también facilitando su acceso y conveniencia a través de instalaciones como cajeros automáticos multiservicios”, delineó Marranzini
“El camino hacia la solución no será fácil, pero es lograble. Quiero compartir con ustedes el plan de acciones concretas que hemos delineado junto con el Gabinete Eléctrico y con el apoyo incondicional del presidente Luis Abinader. Este plan se basa en pilares fundamentales como la estructura organizacional de las empresas, eficiencia, modernización, inversiones y transparencia”.